top of page
















FOTOPERIODISMO I
Comisión Martín Acosta // año 2020
aRGra Escuela

Muestra de los trabajos prácticos durante nuestro recorrido anual en Fotoperiodismo I de aRGra Escuela.

Un pañuelo blanco, sobre una ventana, hace referencia a la celebración del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia en Buenos Aires, Argentina el 24 de marzo de 2020. Debido al aislamiento social preventivo y obligatorio por el Covid_19, el día en el que se conmemora en Argentina a las víctimas de la última dictadura militar, autodenominada «Proceso de Reorganizacion Nacional», fue celebrada de manera simbólica. FOTO/ Vasco David Faria

En la pantalla del celular de David Faria se muestra la participación de Nicolás Del Caño, Presidente del Partido de Trabajadores Socialistas de Argentina, durante una transmisión virtual con motivo del Día Internacional del Trabajador en Buenos Aires, Argentina el 1 de mayo de 2020. FOTO/ Vasco David Faria

Vista del exterior de una casa a través de un cuarto oscuro en Buenos Aires el 17 de mayo de 2020. La toma corresponde a la puesta en escena de un cuarto oscuro donde se refleja el exterior a través del Estenopo, dicha actividad se realizó en el curso de Periodismo I de aRGra Escuela, comisión Martín Acosta. FOTO/ Vasco David Faria

Carla Betancourt observa con atención la información relacionada a los tipos de cambio de divisas desde la pantalla de su computadora en Buenos Aires, Argentina el 31 de mayo de 2020. FOTO/ Vasco David Faria

Dimas Barreto durante una entrevista en forma virtual desde su vivienda en Buenos Aires, Argentina el 08 de junio de 2020. Durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio para prevenir la propagación del COVID-19, decretado por el Gobierno Nacional, Dimas Barreto se dedica a realizar trabajos delivery buscando contener el impacto económico, ante la imposibilidad de ejercer sus labores habituales de contabilidad. FOTO/ Vasco David Faria

Un hombre camina hacia el paso de la vía del tren Mitre en el barrio de Colegiales en Buenos Aires, Argentina el 16 de Junio de 2020. En relación con el tránsito de personas, está prohibida la circulación por fuera del límite del departamento o partido donde residan, salvo que posean el Certificado Único Habilitante para Circulación. Desde el 8 de junio de 2020, a raíz del avance de coronavirus en la Argentina, el Gobierno publicó el Boletín Oficial con la prórroga de la cuarentena hasta el 28 de junio. FOTO/ Vasco David Faria

Un camión del Gobierno de la Ciudad, realiza trabajos de desinfección en la avenida Elcano para prevenir la propagación del COVID_19 en Buenos Aires, Argentina el 16 de julio de 2020. La fórmula utilizada para la limpieza de los espacios públicos es de 25cc de hipoclorito de sodio por cada litro de agua. FOTO/ Vasco David Faria

Un trabajador de vigilancia, mide la temperatura corporal al público (fuera de la foto) como medida de protocolo para ingresar al supermercado, durante el aislamiento social preventivo y obligatorio por el COVID_19, en Buenos Aires, Argentina el 16 de julio de 2020. FOTO/Vasco David Faria

Un trabajador de la empresa Edenor, S.A., realiza trabajos para la restitución del suministro de energía eléctrica en el barrio de Villa Urquiza durante la medida excepcional del aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia del COVID_19 decretada por el Gobierno Nacional en Buenos Aires, Argentina el 16 de julio de 2020. FOTO/ Vasco David Faria

Una trabajadora delivery espera el tren de la línea Mitre en la estación Belgrano R en Buenos Aires, Argentina el 18 de agosto de 2020. El servicio ferroviario dispuso la obligatoriedad de reservar pasaje para controlar el flujo de pasajeros ante el Covid_19. La reserva se puede hacer a través de la app “Reserva tu tren”, la web de Trenes Argentinos, además de poder hacerlo telefónicamente para quienes no tengan las opciones tecnologicas, y solo podran viajar los trabajadores esenciales. FOTO/ Vasco David Faria

Lechuga capuchina, cuyo costo en el mercado es de 68 pesos por kilo, es unos de los ingredientes de una ensalada que acompaña el plato de salmon rosado, comprado en 1.280 pesos por kilo, para el almuerzo de David Faria y su familia en el barrio de Colegiales en la Ciudad Autonoma de Buenos Aires, Argentina el 28 de agosto de 2020. FOTO/Vasco David Faria

Sobremesa con una taza de café negro, durante el almuerzo familiar de David Faria (fuera de la foto) en el barrio de Colegiales de la Ciudad Autonoma de Buenos Aires, Argentina el 28 de agosto de 2020. El precio de los alimentos ha tenido un incremento importante por la inflación acumulada que durante el mes de julio alcanzó el 1,9% según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Actualmente el café molido tiene un costo de 449 pesos el kilo. FOTO/Vasco David Faria

Daniela Ziegler durante una clase de manera virtual desde su casa en Buenos Aires el 07 de octubre de 2020. Debido a la pandemia ocasionada por el COVID-19 los establecimientos educativos permanecen cerrados y las clases se dictan de manera virtual desde el 16 de marzo de 2020. FOTO/ Vasco David Faria

Aspecto de un esqueleto de cuerpo humano perteneciente al laboratorio de ciencias de la Escuela N 10 del Distrito Escolar 9 “Manuel Lainez”, del barrio Belgrano en Buenos Aires el 11 de octubre de 2020. Desde el 16 de marzo de 2020, las escuelas permanecen cerradas por la suspensión de las clases presenciales en todos los niveles educativos, como medida preventiva del Covid_19. FOTO/ Vasco David Faria

Vista de la transmisión del acto virtual por el “Día de la Lealtad” a través de la pantalla de teléfono celular en Buenos Aires, Argentina el 17 de octubre de 2020. FOTO/ Vasco David Faria

Un pañuelo blanco, sobre una ventana, hace referencia a la celebración del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia en Buenos Aires, Argentina el 24 de marzo de 2020. Debido al aislamiento social preventivo y obligatorio por el Covid_19, el día en el que se conmemora en Argentina a las víctimas de la última dictadura militar, autodenominada «Proceso de Reorganizacion Nacional», fue celebrada de manera simbólica. FOTO/ Vasco David Faria

En la pantalla del celular de David Faria se muestra la participación de Nicolás Del Caño, Presidente del Partido de Trabajadores Socialistas de Argentina, durante una transmisión virtual con motivo del Día Internacional del Trabajador en Buenos Aires, Argentina el 1 de mayo de 2020. FOTO/ Vasco David Faria

Vista del exterior de una casa a través de un cuarto oscuro en Buenos Aires el 17 de mayo de 2020. La toma corresponde a la puesta en escena de un cuarto oscuro donde se refleja el exterior a través del Estenopo, dicha actividad se realizó en el curso de Periodismo I de aRGra Escuela, comisión Martín Acosta. FOTO/ Vasco David Faria

Carla Betancourt observa con atención la información relacionada a los tipos de cambio de divisas desde la pantalla de su computadora en Buenos Aires, Argentina el 31 de mayo de 2020. FOTO/ Vasco David Faria

Dimas Barreto durante una entrevista en forma virtual desde su vivienda en Buenos Aires, Argentina el 08 de junio de 2020. Durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio para prevenir la propagación del COVID-19, decretado por el Gobierno Nacional, Dimas Barreto se dedica a realizar trabajos delivery buscando contener el impacto económico, ante la imposibilidad de ejercer sus labores habituales de contabilidad. FOTO/ Vasco David Faria

Un hombre camina hacia el paso de la vía del tren Mitre en el barrio de Colegiales en Buenos Aires, Argentina el 16 de Junio de 2020. En relación con el tránsito de personas, está prohibida la circulación por fuera del límite del departamento o partido donde residan, salvo que posean el Certificado Único Habilitante para Circulación. Desde el 8 de junio de 2020, a raíz del avance de coronavirus en la Argentina, el Gobierno publicó el Boletín Oficial con la prórroga de la cuarentena hasta el 28 de junio. FOTO/ Vasco David Faria

Un camión del Gobierno de la Ciudad, realiza trabajos de desinfección en la avenida Elcano para prevenir la propagación del COVID_19 en Buenos Aires, Argentina el 16 de julio de 2020. La fórmula utilizada para la limpieza de los espacios públicos es de 25cc de hipoclorito de sodio por cada litro de agua. FOTO/ Vasco David Faria

Un trabajador de vigilancia, mide la temperatura corporal al público (fuera de la foto) como medida de protocolo para ingresar al supermercado, durante el aislamiento social preventivo y obligatorio por el COVID_19, en Buenos Aires, Argentina el 16 de julio de 2020. FOTO/Vasco David Faria

Un trabajador de la empresa Edenor, S.A., realiza trabajos para la restitución del suministro de energía eléctrica en el barrio de Villa Urquiza durante la medida excepcional del aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia del COVID_19 decretada por el Gobierno Nacional en Buenos Aires, Argentina el 16 de julio de 2020. FOTO/ Vasco David Faria

Una trabajadora delivery espera el tren de la línea Mitre en la estación Belgrano R en Buenos Aires, Argentina el 18 de agosto de 2020. El servicio ferroviario dispuso la obligatoriedad de reservar pasaje para controlar el flujo de pasajeros ante el Covid_19. La reserva se puede hacer a través de la app “Reserva tu tren”, la web de Trenes Argentinos, además de poder hacerlo telefónicamente para quienes no tengan las opciones tecnologicas, y solo podran viajar los trabajadores esenciales. FOTO/ Vasco David Faria

Lechuga capuchina, cuyo costo en el mercado es de 68 pesos por kilo, es unos de los ingredientes de una ensalada que acompaña el plato de salmon rosado, comprado en 1.280 pesos por kilo, para el almuerzo de David Faria y su familia en el barrio de Colegiales en la Ciudad Autonoma de Buenos Aires, Argentina el 28 de agosto de 2020. FOTO/Vasco David Faria

Sobremesa con una taza de café negro, durante el almuerzo familiar de David Faria (fuera de la foto) en el barrio de Colegiales de la Ciudad Autonoma de Buenos Aires, Argentina el 28 de agosto de 2020. El precio de los alimentos ha tenido un incremento importante por la inflación acumulada que durante el mes de julio alcanzó el 1,9% según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Actualmente el café molido tiene un costo de 449 pesos el kilo. FOTO/Vasco David Faria

Daniela Ziegler durante una clase de manera virtual desde su casa en Buenos Aires el 07 de octubre de 2020. Debido a la pandemia ocasionada por el COVID-19 los establecimientos educativos permanecen cerrados y las clases se dictan de manera virtual desde el 16 de marzo de 2020. FOTO/ Vasco David Faria

Aspecto de un esqueleto de cuerpo humano perteneciente al laboratorio de ciencias de la Escuela N 10 del Distrito Escolar 9 “Manuel Lainez”, del barrio Belgrano en Buenos Aires el 11 de octubre de 2020. Desde el 16 de marzo de 2020, las escuelas permanecen cerradas por la suspensión de las clases presenciales en todos los niveles educativos, como medida preventiva del Covid_19. FOTO/ Vasco David Faria

Vista de la transmisión del acto virtual por el “Día de la Lealtad” a través de la pantalla de teléfono celular en Buenos Aires, Argentina el 17 de octubre de 2020. FOTO/ Vasco David Faria
bottom of page